miércoles, 8 de abril de 2009

La MMA incorporará nuevas pautas a las mejores prácticas del Marketing Móvil

Cuatro de los proveedores de servicios inalámbricos más importantes de los Estados Unidos consolidan sus estrategias teniendo en cuenta las mejores prácticas de la MMA, lo cual permitirá una eficiencia operativa anual de $200 millones y garantizará una experiencia uniforme al usuario
Mobile Marketing Association (MMA) (www.mmaglobal.com) anunció hoy que cuatro de los proveedores de servicios inalámbricos más importantes de los Estados Unidos – Verizon Wireless, AT&T, Sprint y T-Mobile USA – han acordado incorporar sus pautas de marketing móvil a las mejores prácticas de MMA. Este acuerdo, el primero de la industria, resulta fundamental para el crecimiento continuo del marketing móvil, representa una reducción espectacular de los costos que implica lanzar campañas de marketing móvil, un menor tiempo de llegada al mercado y mayor satisfacción de los consumidores mejorando la uniformidad y eficiencia de las campañas de marketing móvil en los cuatro principales proveedores de servicios inalámbricos de los Estados Unidos. Este acuerdo destaca el compromiso del sector para lograr prácticas estandarizadas de marketing, lo cual mejorará la satisfacción del cliente y la comprensión de las campañas de marketing móvil. Además de estos cuatro importantes proveedores, para alcanzar este acuerdo se contó también con la gran ayuda de los principales agregadores, marcas y dueños de contenido; en particular, de VeriSign, Neustar, Limbo, y Thumbplay, quienes jugaron un papel crucial en este proceso.
Según este acuerdo, las cuatro compañías, todos los miembros de MMA, incorporarán sus pautas individuales de marketing móvil y códigos de conducta – conocidos como “carrier playbooks (estrategias de carrier)” – en un documento unificado que será mantenido por la MMA. En consecuencia, la eficiencia operativa de la industria es superior a $200 millones anuales. La MMA trabajará con cada uno de los carriers, así como con otros socios del sector, para diseñar las mejores prácticas unificadas que tendrán cinco beneficios clave:
Promover una experiencia unificada al consumidor, incluida la estandarización de la información completa clave para el consumidor.
Mejorar la eficiencia al ejecutar programas short code.
Acelerar el tiempo de llegada al mercado de las campañas móviles.
Garantizar que los programas de control y los resultados de auditoría sean más uniformes.
Reducir los costos operativos en todo el ecosistema de marketing móvil.
El Comité de Normas de Mejores Prácticas del Consumidor de MMA revisará el primer borrador del documento a principios de abril, el cual estará listo y se dará a conocer al público a fines de junio de 2009.
“AT&T, Sprint Nextel, T-Mobile USA y Verizon Wireless, juntas, atienden a la gran mayoría de los consumidores de servicios inalámbricos de los Estados Unidos”, dijo Mike Wehrs, presidente y CEO de MMA. “Al trabajar con la MMA para crear un conjunto de pautas estándar del sector, estos cuatro carriers juegan un papel fundamental al hacer posible las oportunidades de marketing móvil en los años venideros. La reducción de costos por $200 millones o más demuestra claramente cuán beneficiosa resulta para toda la industria, en especial, dados los desafíos económicos que deben enfrentarse hoy en día. Sin duda alguna, lo consideramos una solución para todo el ecosistema en la que todos ganan”.
“En cuanto a Verizon Wireless, todo se reduce a la experiencia del cliente. El enfoque de MMA ayudará a brindar conocimiento y establecer expectativas, lo que redundará en una mejor experiencia,” dijo Dave Burmester, Director, Servicios de Mensajería, Verizon Wireless
“Como líder en soluciones de marketing móvil, Sprint cree que las mejores prácticas de MMA son clave para la sanidad del ecosistema de medios móviles, comenzando por lo que es más importante que es brindarles a los clientes una experiencia uniforme y fácil de utilizar,” dijo Len Barlik, vicepresidente de Wireless and Wireline Services en Sprint Nextel
“Las mejores prácticas unificadas de MMA son un paso importante en el mejoramiento de los procesos y en la reducción de barreras y costos para ingresar en el mercado de consumo directo,” dijo Venetia Espinoza, director de T-Mobile de Mobile Apps and Partner Programs. “Estos cambios son importantes para el ecosistema, pero también fomentarán el desarrollo de nuevos e innovadores servicios móviles para los consumidores.”
Fuente:
http://www.puromarketing.com/21/5852/la-mma-incorporara-nuevas-pautas-mejores-practicas-marketing-movil.html

miércoles, 1 de abril de 2009

Vodafone y OMD organizaron una sesión de Marketing Móvil

El pasado jueves 26 de marzo tuvo lugar en Madrid, en la sede de Nuevas Tecnologías de Vodafone, una sesión de Marketing Móvil en la que la Agencia de Medios OMD junto a Vodafone, mostraron a mas de 100 anunciantes la amplia gama de posibilidades que ofrece este canal de comunicación emergente.
El acto fue presidido por Guillermo Cabrera Director General de OMD e Iñaki Cabrera Director la división de Marketing Solutions de Vodafone. Las ponencias estuvieron a cargo de Nuria Alonso Jefa de Publicidad de Vodafone Marketing Solutions y Gonzalo Galván Director de la división de OMG Mobile.
Las dos presentaciones trataron de la importancia y las posibilidades publicitarias que tiene hoy en día el móvil, que todos llevamos en el bolsillo y que tenemos activo durante todo el día vs. otros soportes. Ambos comentaron cómo funcionan las nuevas tecnologías aplicadas a los terminales móviles y al marketing (mensajería y CRM, Desarrollo y portales WAP, cuponing y ticketing virtual, digitalización de los medios online, Geomarketing, Marketing interactivo, Marketing de proximidad). Para finalizar, mostraron unos cases studies de algunas marcas que ya han utilizado este canal con resultados realmente brillantes. El acto finalizó con una amplia sección de preguntas que demostraron el interés que el marketing móvil suscita entre los anunciantes.

viernes, 27 de marzo de 2009

SOYDIGITAL lanza una revolucionaría solución de Marketing móvil

Esta solución administra las campañas interactivas que utilizan SMS e Internet móvil
SoyDigital, empresa de soluciones para el desarrollo del comercio electrónico y las telecomunicaciones, lanza al mercado una revolucionaria solución de marketing móvil que permite la administración de campañas de forma online. El valor diferencial de esta herramienta reside en la creación de las bases de datos de usuarios para gestionar campañas de marketing móvil en forma de SMS.
El lanzamiento de este revolucionario servicio de marketing móvil se produce en un contexto de mercado óptimo según cifras del Estudio de Inversión en Marketing y Publicidad Móvil elaborado por la MMA Spain, que estima el volumen del mercado de esta actividad en 28,6 millones de euros a nivel nacional.
Marketing-Móvil.com es una avanzada herramienta desarrollada íntegramente por SoyDigital.com® para crear y gestionar todo tipo de acciones de marketing móvil o envío de SMS a nivel internacional. Entre otras funcionalidades permite crear o importar las bases de datos de la campaña, administrar y realizar envíos programados, así como segmentar los envíos obteniendo un historial de los envíos realizados. Se trata de una solución llave en mano para crear fácilmente bases de datos de destinatarios con garantía de que los datos son 100% cualificados.
De esta forma cualquier persona puede lanzar campañas móviles con tres sencillos pasos: importación de sus bases de datos de usuarios o ceración de las mismas con la herramienta ‘corta y pega’ que se ofrece, creación de mensajes y programación de la campaña.
Final del formularEste nuevo servicio permite al usuario crear su propia base de datos 100% cualificados, administrando los registros y segmentando los envíos de forma, automática y autogestionada. La solución es compatible con múltiples canales, incluyendo los SMS, e Internet móvil (WAP), lo que permite gestionar campañas de marketing interactivas de forma sencilla permitiendo la recepción de respuestas de SMS.
Durante la campaña los administradores siguen teniendo el control completo, disponiendo de una visión en tiempo real del progreso de la acción a través de informes que proporcionan todo tipo de detalles sobre las respuestas conseguidas y el alcance efectivo de la campaña. Además las campañas se pueden segmentar por alguno de los diferentes campos que componen la base de datos: sexo, edad, país, Comunidad Autónoma, Provincia y Localidad.
“La sencillez que caracteriza a este nuevo servicio ha sido nuestro principio de dirección a la hora de desarrollar la solución, permitiendo autogestionar desde la administración de las bases de datos y las campañas segmentadas, hasta las estadísticas y datos de búsqueda. Con esta revolucionaria solución de marketing móvil la facilidad de utilización es un hecho" comenta Jesús A. Lacoste, responsable de la Dirección de SoyDigital.com.
La publicidad en el móvil tiene mayor índice de respuesta que en otros medios. Todo el mundo lleva un móvil en su bolsillo durante 24 horas al día los siete días de la semana. Esa es la principal razón por la que el teléfono móvil está considerado como una de las herramientas de marketing más potentes en la actualidad. El marketing móvil hoy por hoy es una de las técnicas de mercadeo más efectivas en cuanto a criterios de segmentación, así como una de las herramientas más eficientes a la hora de lograr un mayor índice de respuesta de los usuarios.
Además, desde el punto de vista del anunciante los beneficios del marketing móvil son múltiples. Con una efectividad hasta un 60% superior respecto a sistemas de marketing tradicionales, según datos de la MMA Spain, el móvil representa el medio de comunicación y fidelización más directo y efectivo con su público objetivo. El coste de adquisición de clientes se reduce, mientras que el control estadístico para llevar a cabo las mediciones de audiencia aumenta sustancialmente.
SoyDigital basa su actividad de negocio en la orientación al cliente ofreciendo un software de administración formado por sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing. De esta forma el servicio marketing-movil.com por el que apuesta la compañía, se orienta al data warehouse, facilitando la gestión de la información obtenida de las ventas y de los clientes de la empresa.

jueves, 19 de febrero de 2009

El Real Madrid recurre a la tecnología y el marketing móvil


El Real Madrid, de acuerdo a su estrategia de liderazgo e innovación en mobile marketing, ha firmado un acuerdo con Generamobile para desarrollar una serie de juegos móviles oficiales del Club durante los próximos meses.

Provistos de la última tecnología en cuanto a funcionalidades, esta serie de juegos (el primero de ellos: Real Madrid Fútbol 2009 recientemente lanzado), serán distribuidos mundialmente, gracias a los acuerdos de distribución de contenidos móviles que Real Madrid tiene firmado con los principales agentes del mercado.

Así, el Real Madrid desea posicionarse como líder en el mercado deportivo multimedia, lanzando próximamente al mercado los productos más innovadores que permitan una comunicación con sus aficionados en nuevos entornos.

De esta manera, el Real Madrid acaba de lanzar a nivel mundial su nuevo Producto Oficial, Real Madrid Fútbol 2009, sin duda uno de los mejores simuladores de fútbol para móvil del mercado. Con un entorno 3D espectacular y una física real aplicada al balón, permitirá a los usuarios jugar en los mejores estadios del mundo, seleccionar la alineación en cada partido y seleccionar la climatología en cada encuentro.

Real Madrid Fútbol 2009 incluye distintos modos de control para entretener tanto a jugadores casuales como a los más exigentes. Juega con Raúl, Casillas, Sergio Ramos, Robben, Guti y los demás jugadores de tu equipo favorito y compite para ganar la Liga Mundial de Fútbol.

lunes, 16 de febrero de 2009

Sybase 365 presenta un innovador servicio de publicidad móvil mediante SMS que segmenta al público objetivo


Sybase 365™, filial de Sybase, Inc. (NYSE: SY), líder mundial en servicios de mensajería móvil ha anunciado hoy que va a presentar su nuevo servicio de publicidad móvil en el Congreso de Móviles que se está celebrando durante estos días en Barcelona.

Este revolucionario servicio de publicidad móvil aporta un valor añadido a los editores de contenidos, anunciantes, operadores y al usuario final mediante contenidos publicitarios dinámicos y localizados en el público objetivo a través de canales de comunicación SMS con MMS y estará disponible a finales de este año. Las empresas pueden usar también este servicio para auto-publicitarse. Por ejemplo, un banco puede enviar un SMS publicitario a sus clientes para informarles sobre nuevos productos y servicios, de la misma manera que les envía alertas sobre sus cuentas.


Sybase 365 SMS Ad Exchange es un nuevo servicio innovador dentro de la oferta de producto de la compañía AvantGo Mobile Advertising Services. SMS Ad Exchange ofrece una interfaz sencilla, con apariencia de Web que se conecta a la red del operador global de mensajes de Sybase 365. Este nuevo servicio permite a los anunciantes localizar y contactar a usuarios finales con anuncios relevantes y apropiados en sus dispositivos móviles. Además, SMS Ad Exchange ofrece una integración sencilla, proporcionando una fuente única para anuncios y mensajes que pueden ser combinados con otras soluciones de web móvil y WAP.

“Este nuevo servicio permite a los anunciantes alcanzar a una audiencia que está sin explotar de un modo muy preciso, dando como resultado mayores índices de respuesta y resultados de campaña medibles” comenta Michael Kurtzman, Managing Director de AvantGo Mobile Advertising Services para Sybase 365. “Sybase 365 está al frente de la oferta de un nuevo tipo de innovación en el mundo de la publicidad móvil. SMS Ad Exchange reúne la cadena entera de valor (editor, anunciante y operador) –y además aporta a los suscriptores una gran experiencia.”

Telefónica presentará en el Mobile World Congress nuevos servicios de marketing y publicidad móvil

Un año más la ciudad Condal se convierte por unos días en la sede del Mobile World Congress 09, cita ineludible para toda la industria mundial de las telecomunicaciones móviles. Los profesionales más influyentes del sector estarán presentes en Fira de Barcelona del 16 al 19 de febrero.

Bajo el lema “Abrir la Sociedad Móvil”, arrancará la cuarta edición del Mobile World Congress, anteriormente antes "3GSM World Congress" y que profundizará en las cuestiones fundamentales que interesan a la industria del móvil, como seguridad móvil, entretenimiento, servicios de localización, finanzas móviles y una especial atención a todo lo relacionado con la publicidad y el marketing móvil que ya en su anterior edición adquirieron gran protagonismo.

El Congreso, que acogerá a más de 50.000 profesionales y alrededor de 1.300 expositores procedentes de 183 países, representa un sinfín de oportunidades para operadoras, proveedores de servicios de valor añadido, fabricantes, propietarios de contenidos, y periodistas, que conocerán en primicia las últimas novedades y las próximas tendencias del sector.

El Mobile World Congress está organizado por la GSM Association (GSMA), que representa a más de 700 operadores de telefonía móvil en 218 países y territorios del planeta. Además, más de 200 fabricantes y proveedores son partners clave de la Asociación.

Telefónica, como cada año, es una de las protagonistas del evento como operadora integrada global de gran relevancia presente en los principales países del mundo. La compañía que preside César Alierta sorprenderá a sus visitantes con nuevos usos y aplicaciones del móvil y un sinfín de recursos donde la movilidad y los servicios de valor añadido serán el hilo conductor.

Fuente:
http://www.puromarketing.com/21/5634/telefonica-presentara-mobile-world-congress-nuevos-servicios-marketing-publicidad-movil.html

lunes, 9 de febrero de 2009

Mobile World Congress 16 a 19 de Febrero


Este año en Barcelona, Futurlink le invita a descubrir una nueva categoría de marketing móvil y de distribución de contenidos, permitiendo la creación de canales interactivos con los teléfonos móviles de los consumidores. Futurlink demostrará una nueva fórmula para incrementar la efectividad en los procesos de ventas partiendo de un website hasta llegar al punto de venta, basándose en la interactividad con los teléfonos móviles de los consumidores en proximidad.También descubrirá porque las soluciones Futurlink van más allá de la publicidad tradicional, permitiendo a sus consumidores pasar de una experiencia intrusiva a una experiencia rica y valerosa. conoscalos en el Mobile World Congress en Barcelona.

viernes, 6 de febrero de 2009

El 34% de los usuarios de internet son receptivos a recibir mensajes publicitarios en sus teléfonos móviles


Un nuevo estudio desarrollado por la agencia especializada en márketing conversacional Trendit y el portal Yahoo! revela que el 34% de los de los usuarios de internet son favorables a la publicidad a través del móvil si a cambio reciben alguna contraprestación o benificio.


Para la elaboración de este estudio han sido analizadas más de 5.500 opiniones y comentarios de usuarios de foros blogs y redes sociales en español.


Alejandro Romero, director de Alianzas de Connected Life de Yahoo! destacó que a través de ese tipo de medios y soportes online se detectó "una clara tendencia a la valoración positiva por parte de los usuarios a recibir publicidad en el móvil, dada la poca saturación del medio, siempre y cuando la recompensa que reciban sea inmediata y atractiva".




Entre otras conclusiones, el estudio muestra las "tarifas de datos" de las diferentes operadoras como la mayor preocupación de los usuarios para el acceso a internet a través del teléfono móvil. Sin embargo los aspectos más valorados hacen referencia a las propias características multimedia y la experiencia del usuario que según el criterio de los expertos requiere de una regulación de estandares para mejorar esta experiencia.
La velocidad de conexión y acceso a internet a través del móvil es sin duda otro de los aspectos más destacados y una de las principales barreras que está limitando su crecimiento.


De forma general, poder comunicarse y acceder a su red de contactos a través del correo electrónico o acceder a la mensajería instantánea son las principales utilidades para los usuarios.


Fuente:

jueves, 5 de febrero de 2009

Una Buena Aplicacion Mobile

Aqui un ejemplo de una de las tantas maneras de usar el Mobile Marketing, es una buena campaña ya que parece simple pero a nadie se le habia ocurrido. asi que ya es hora de que en mexico encontremos algo de campañas mobile estamos muy atrasados en este mundo nuevo de la publicidad.

La campaña de Bom Chicka Wah Wah TV de lynx era indiscutiblemente una de las mas habladas del 2007.

El desafío para la marca en 2008 ha sido cómo acercarse a la generación de varones jovenes que están pasando cada vez más tiempo en línea, y particularmente en redes sociales.

El resultado ha sido esta campaña, ha sido un año en la fabricación y ofrece una experiencia en línea y móvil holística arraigada en lynxeffect.com.

Ofrece las experiencias digitales ricas y diversas que apuntan preparar a individuos para jugar al juego de la seducción en vida real.

Una gama de usos transferibles del teléfono móvil apunta a dar vuelta a un microteléfono en una herramienta de tracción - "un arma de seduction total" - y con efectos sonoros del soundboard del lince FX el usuario puede poner alarma a un Porsche, jugar la armónica o la exploración para las perforaciones del cuerpo.

Los usos móviles se comparten vía Cross -promotions, short-codes, lanzamientos en medios, texting viral. Las herramientas digitales adicionales incluyen las tarjetas de visita transferibles, los trucos mágicos, las herramientas del email y los aparatos que serán restaurados con frecuencia.

El lince está haciendo frente a los desafíos planteados por el espacio en línea.

martes, 3 de febrero de 2009

lanzan la primera red de publicidad mundial para la "pequeña pantalla"


Celltick, el proveedor líder de marketing móvil de pequeña pantalla, ha anunciado el lanzamiento de livescreen, el primer servidor de publicidad web del mundo que permite a los anunciantes locales y globales comprar publicidad para "pantalla pequeña" en todos los mercados donde la plataforma LiveScreen Media de Celltick está operativa. La plataforma se construyó en colaboración con BidVertiser, una red de publicidad internacional que da servicio a miles de millones de anuncios al mes, utilizando una plataforma publicitaria patentada.


LiveScreen Media de Celltick permite a millones de usuarios de todo el mundo recibir información sobre ocio, noticias, deportes, empresas y chistes de estilo de vida, así como promociones publicitarias y del operador, directas a las pequeñas pantallas de sus dispositivos móviles. La emisión de contenido a cada cliente está segmentada de acuerdo con sus respuestas históricas, localización geográfica, el momento del día y los datos demográficos individuales - asegurando que todo el contenido sea relevante para la persona que lo reciba.


La primera fase fue para cambiar su modelo empresarial de vender tecnología a gestionar un canal de medios para operadores. Estos servicios ya han conseguido una masa crítica en sus respectivos mercados y actualmente cubren a más de 20 millones de usuarios.


LiveScreen Media permite a los anunciantes colocar campañas de publicidad de pantalla pequeña que piden una respuesta inmediata de los consumidores interesados. Los anunciantes que ya han aprovechado este canal de medios único son Coke, America Express, Unilever y Honda. Con el lanzamiento de livescreen.com, los anunciantes long tail podrán participar en las promociones de pequeña pantalla también.


Una reciente encuesta realizada entre los usuarios de LiveScreen Media indica que el 19% de los clientes estuvo expuesto a la publicidad en la pequeña pantalla durante los últimos 3 meses.

El 43% de los usuarios de LiveScreen Media están entre las edades de 25-35, el 40% están entre las edades de 14-24.


El 65% de los usuarios de LiveScreen Media son hombres, y el 35% mujeres.

Al examinar las actitudes de los usuarios hacia la publicidad, la mayoría (57%) indicó que la propuesta más atractiva de los anunciantes en la pequeña pantalla es un descuento en el servicio o producto anunciado.


Fuente:


viernes, 30 de enero de 2009

MMA lanza análisis sobre la Banca por móvil

La Asociación de Marketing Móvil (MMA) anunció hoy la publicación del análisis “Panorama de la Banca por Móvil un recurso diseñado para ofrecer un análisis de las oportunidades únicas de mercadeo y los atributos que ofrece el canal móvil al sector financiero. Los temas claves son el volumen del mercado, los productos y servicios de la banca por móvil enfocados en el consumidor y los canales de medios en los móviles que están disponibles para los bancos y otras instituciones financieras.

Segun como vallan cambiando las medidas de seguridad del comercio por móvil, veremos un cambio en la forma en que las personas realizan sus actividades bancarias, se cree que la banca por móvil será igual en muchos aspectos a la era del internet, al llevar tanto a los consumidores, como a las instituciones financieras, a sentirse más cómodos con las transacciones por móvil.

El análisis es el resultado de una colaboración de diversos miembros del Subcomité de Banca por Móvil de América del Norte de la MMA.

El Panorama de la Banca por Móvil es un importante paso hacia la formulación de lineamientos con respecto a este servicio, y un gran aporte a los recursos educacionales que ya ofrece la MMA”.

Fuete:
http://www.puromarketing.com/21/5560/asociacion-marketing-movil-lanza-analisis-sobre-banca-por-movil.html

Acerca de Mobile Marketing Association (MMA)


La Mobile Marketing Association (MMA) es la primera asociación global sin fines de lucro que se esfuerza por estimular el crecimiento del marketing móvil y sus tecnologías asociadas. La MMA es una organización orientada a la acción, diseñada para eliminar los obstáculos del desarrollo del mercado, establecer pautas para los medios móviles y mejores prácticas para un crecimiento sostenible y para informar sobre sobre el uso de los canales móviles. Las más de 700 compañías que lo conforman y que representan más de cuarenta países, incluyen todos los miembros del ecosistema de los medios móviles. Las oficinas centrales mundiales de la Mobile Marketing Association están ubicadas en Estados Unidos, con sucursales en América del Norte (NA), Europa (EUR), América Latina (LATAM), Medio Oriente y Africa (MEA), y Asia-Pacífico (APAC).


jueves, 22 de enero de 2009

El Mobile Marketing, un nuevo canal de comunicación masivo

Sara Aguareles
El reconocimiento de imágenes, tomadas con la cámara de un teléfono móvil, ha abierto las puertas a una nueva manera de atraer la atención del consumidor. Las marcas pueden ofrecer contenidos y promociones publicitarias a cambio del envío de fotografías en formato MMS (Multimedia Messaging System), que son procesados y validados con las últimas tecnologías asociadas a la visión artificial. El móvil se convierte, de esta manera, en una de las oportunidades de negocio más relevantes en el futuro próximo para el sector del márqueting y la comunicación.

A un solo clic, donde quieras y cuando quieras. Ésas son las premisas del Mobile Marketing, una tendencia publicitaria que está arraigando en Europa, y por la que algunas empresas españolas ya han apostado de manera muy clara.
Es el caso de Daem Interactive, una empresa de base tecnológica que abandonó el sector de la arquitectura para dedicarse plenamente al Mobile Marketing a partir de su plataforma de reconocimiento de imagen. Los avances tecnológicos de Daem Interactive en el área de la visión artificial permiten a sus sistemas "ver" e interpretar las imágenes, aportando así inteligencia a los dispositivos móviles con cámara.
El funcionamiento de las campañas publicitarias que se basan en esta tecnología es muy sencillo: cuando el usuario localiza una promoción, toma una foto del logotipo o anuncio con su teléfono móvil. Tras enviar un MMS al número corto que se le ha indicado, el sistema desarrollado por Daem reconoce la imagen, y de manera automática le devuelve un mensaje que le informa del premio conseguido.
Europa ya ha adelantado a EEUU en cuanto a I+D aplicado al desarrollo del Mobile Marketing
Capacidades tecnológicas y uso real.
A pesar de que el envío de MMS no es todavía comparable con el uso que hacemos los españoles de los SMS (short messaging system), el director general de Daem, Miguel Sola, asegura que “en Europa, y particularmente en España, estamos bastante por delante de EEUU, donde el tráfico de MMS es muy inferior, y donde no existe una clara apuesta por investigar en este sentido”.
Pero a pesar de que el uso sea todavía insuficiente, no hay duda de que las capacidades multimedia de los teléfonos móviles están ahí para quien sepa aprovecharlas. Según una investigación reciente llevada a cabo por la Universidad de Cambridge, más de la mitad de los dispositivos móviles en circulación tienen menos de un año de antigüedad, lo cual significa que están perfectamente equipados con las últimas capacidades multimedia. Si a esto le sumamos que en el mundo se venden cuatro teléfonos móviles por cada ordenador personal, no es difícil imaginar que el volumen de negocio potencial de todos aquellas compañías que basen su “core business” en el teléfono móvil es prometedor.
Más beneficios para todos
Según Sola, con el Mobile Marketing se consigue una “mayor usabilidad para el usuario, reconocimiento de marca para la empresa anunciante, y más tráfico para la operadora de telefonía móvil”. Además, según expertos del sector, el carácter no intrusivo de este tipo de publicidad permite una mayor retención de los mensajes publicitarios y de la imagen de marca.
Y es que la clave de estas estrategias de márketing radica precisamente en el carácter voluntario de la descarga de información. Si una persona busca activamente el logo de una empresa para hacerle una fotografía, a cambio de la cual recibirá cierta promoción, el impacto publicitario es mucho mayor que si esta información llega de manera no deseada.
Fuente

lunes, 19 de enero de 2009

Un medio Publicitario que tiene "All Access"




El Celular como medio central de comunicación


Estas son algunas de las principales ventajas que tenemos ahora con el mundo del Mobile, ahora solo nos falta provar este medio en México por que me he dado cuenta que las empresas no se si por miedo a ser nuevo el medio no se deciden a provarlo pero en otros paises como España ya lo tienen muy desarrollado y comprobado que es un buen medio, en México podemos contar las marcas que lo han utilizado aparte creo no hay muchas Empresas del Medio publicitario que lo esten desarrollando.