jueves, 19 de febrero de 2009

El Real Madrid recurre a la tecnología y el marketing móvil


El Real Madrid, de acuerdo a su estrategia de liderazgo e innovación en mobile marketing, ha firmado un acuerdo con Generamobile para desarrollar una serie de juegos móviles oficiales del Club durante los próximos meses.

Provistos de la última tecnología en cuanto a funcionalidades, esta serie de juegos (el primero de ellos: Real Madrid Fútbol 2009 recientemente lanzado), serán distribuidos mundialmente, gracias a los acuerdos de distribución de contenidos móviles que Real Madrid tiene firmado con los principales agentes del mercado.

Así, el Real Madrid desea posicionarse como líder en el mercado deportivo multimedia, lanzando próximamente al mercado los productos más innovadores que permitan una comunicación con sus aficionados en nuevos entornos.

De esta manera, el Real Madrid acaba de lanzar a nivel mundial su nuevo Producto Oficial, Real Madrid Fútbol 2009, sin duda uno de los mejores simuladores de fútbol para móvil del mercado. Con un entorno 3D espectacular y una física real aplicada al balón, permitirá a los usuarios jugar en los mejores estadios del mundo, seleccionar la alineación en cada partido y seleccionar la climatología en cada encuentro.

Real Madrid Fútbol 2009 incluye distintos modos de control para entretener tanto a jugadores casuales como a los más exigentes. Juega con Raúl, Casillas, Sergio Ramos, Robben, Guti y los demás jugadores de tu equipo favorito y compite para ganar la Liga Mundial de Fútbol.

lunes, 16 de febrero de 2009

Sybase 365 presenta un innovador servicio de publicidad móvil mediante SMS que segmenta al público objetivo


Sybase 365™, filial de Sybase, Inc. (NYSE: SY), líder mundial en servicios de mensajería móvil ha anunciado hoy que va a presentar su nuevo servicio de publicidad móvil en el Congreso de Móviles que se está celebrando durante estos días en Barcelona.

Este revolucionario servicio de publicidad móvil aporta un valor añadido a los editores de contenidos, anunciantes, operadores y al usuario final mediante contenidos publicitarios dinámicos y localizados en el público objetivo a través de canales de comunicación SMS con MMS y estará disponible a finales de este año. Las empresas pueden usar también este servicio para auto-publicitarse. Por ejemplo, un banco puede enviar un SMS publicitario a sus clientes para informarles sobre nuevos productos y servicios, de la misma manera que les envía alertas sobre sus cuentas.


Sybase 365 SMS Ad Exchange es un nuevo servicio innovador dentro de la oferta de producto de la compañía AvantGo Mobile Advertising Services. SMS Ad Exchange ofrece una interfaz sencilla, con apariencia de Web que se conecta a la red del operador global de mensajes de Sybase 365. Este nuevo servicio permite a los anunciantes localizar y contactar a usuarios finales con anuncios relevantes y apropiados en sus dispositivos móviles. Además, SMS Ad Exchange ofrece una integración sencilla, proporcionando una fuente única para anuncios y mensajes que pueden ser combinados con otras soluciones de web móvil y WAP.

“Este nuevo servicio permite a los anunciantes alcanzar a una audiencia que está sin explotar de un modo muy preciso, dando como resultado mayores índices de respuesta y resultados de campaña medibles” comenta Michael Kurtzman, Managing Director de AvantGo Mobile Advertising Services para Sybase 365. “Sybase 365 está al frente de la oferta de un nuevo tipo de innovación en el mundo de la publicidad móvil. SMS Ad Exchange reúne la cadena entera de valor (editor, anunciante y operador) –y además aporta a los suscriptores una gran experiencia.”

Telefónica presentará en el Mobile World Congress nuevos servicios de marketing y publicidad móvil

Un año más la ciudad Condal se convierte por unos días en la sede del Mobile World Congress 09, cita ineludible para toda la industria mundial de las telecomunicaciones móviles. Los profesionales más influyentes del sector estarán presentes en Fira de Barcelona del 16 al 19 de febrero.

Bajo el lema “Abrir la Sociedad Móvil”, arrancará la cuarta edición del Mobile World Congress, anteriormente antes "3GSM World Congress" y que profundizará en las cuestiones fundamentales que interesan a la industria del móvil, como seguridad móvil, entretenimiento, servicios de localización, finanzas móviles y una especial atención a todo lo relacionado con la publicidad y el marketing móvil que ya en su anterior edición adquirieron gran protagonismo.

El Congreso, que acogerá a más de 50.000 profesionales y alrededor de 1.300 expositores procedentes de 183 países, representa un sinfín de oportunidades para operadoras, proveedores de servicios de valor añadido, fabricantes, propietarios de contenidos, y periodistas, que conocerán en primicia las últimas novedades y las próximas tendencias del sector.

El Mobile World Congress está organizado por la GSM Association (GSMA), que representa a más de 700 operadores de telefonía móvil en 218 países y territorios del planeta. Además, más de 200 fabricantes y proveedores son partners clave de la Asociación.

Telefónica, como cada año, es una de las protagonistas del evento como operadora integrada global de gran relevancia presente en los principales países del mundo. La compañía que preside César Alierta sorprenderá a sus visitantes con nuevos usos y aplicaciones del móvil y un sinfín de recursos donde la movilidad y los servicios de valor añadido serán el hilo conductor.

Fuente:
http://www.puromarketing.com/21/5634/telefonica-presentara-mobile-world-congress-nuevos-servicios-marketing-publicidad-movil.html

lunes, 9 de febrero de 2009

Mobile World Congress 16 a 19 de Febrero


Este año en Barcelona, Futurlink le invita a descubrir una nueva categoría de marketing móvil y de distribución de contenidos, permitiendo la creación de canales interactivos con los teléfonos móviles de los consumidores. Futurlink demostrará una nueva fórmula para incrementar la efectividad en los procesos de ventas partiendo de un website hasta llegar al punto de venta, basándose en la interactividad con los teléfonos móviles de los consumidores en proximidad.También descubrirá porque las soluciones Futurlink van más allá de la publicidad tradicional, permitiendo a sus consumidores pasar de una experiencia intrusiva a una experiencia rica y valerosa. conoscalos en el Mobile World Congress en Barcelona.

viernes, 6 de febrero de 2009

El 34% de los usuarios de internet son receptivos a recibir mensajes publicitarios en sus teléfonos móviles


Un nuevo estudio desarrollado por la agencia especializada en márketing conversacional Trendit y el portal Yahoo! revela que el 34% de los de los usuarios de internet son favorables a la publicidad a través del móvil si a cambio reciben alguna contraprestación o benificio.


Para la elaboración de este estudio han sido analizadas más de 5.500 opiniones y comentarios de usuarios de foros blogs y redes sociales en español.


Alejandro Romero, director de Alianzas de Connected Life de Yahoo! destacó que a través de ese tipo de medios y soportes online se detectó "una clara tendencia a la valoración positiva por parte de los usuarios a recibir publicidad en el móvil, dada la poca saturación del medio, siempre y cuando la recompensa que reciban sea inmediata y atractiva".




Entre otras conclusiones, el estudio muestra las "tarifas de datos" de las diferentes operadoras como la mayor preocupación de los usuarios para el acceso a internet a través del teléfono móvil. Sin embargo los aspectos más valorados hacen referencia a las propias características multimedia y la experiencia del usuario que según el criterio de los expertos requiere de una regulación de estandares para mejorar esta experiencia.
La velocidad de conexión y acceso a internet a través del móvil es sin duda otro de los aspectos más destacados y una de las principales barreras que está limitando su crecimiento.


De forma general, poder comunicarse y acceder a su red de contactos a través del correo electrónico o acceder a la mensajería instantánea son las principales utilidades para los usuarios.


Fuente:

jueves, 5 de febrero de 2009

Una Buena Aplicacion Mobile

Aqui un ejemplo de una de las tantas maneras de usar el Mobile Marketing, es una buena campaña ya que parece simple pero a nadie se le habia ocurrido. asi que ya es hora de que en mexico encontremos algo de campañas mobile estamos muy atrasados en este mundo nuevo de la publicidad.

La campaña de Bom Chicka Wah Wah TV de lynx era indiscutiblemente una de las mas habladas del 2007.

El desafío para la marca en 2008 ha sido cómo acercarse a la generación de varones jovenes que están pasando cada vez más tiempo en línea, y particularmente en redes sociales.

El resultado ha sido esta campaña, ha sido un año en la fabricación y ofrece una experiencia en línea y móvil holística arraigada en lynxeffect.com.

Ofrece las experiencias digitales ricas y diversas que apuntan preparar a individuos para jugar al juego de la seducción en vida real.

Una gama de usos transferibles del teléfono móvil apunta a dar vuelta a un microteléfono en una herramienta de tracción - "un arma de seduction total" - y con efectos sonoros del soundboard del lince FX el usuario puede poner alarma a un Porsche, jugar la armónica o la exploración para las perforaciones del cuerpo.

Los usos móviles se comparten vía Cross -promotions, short-codes, lanzamientos en medios, texting viral. Las herramientas digitales adicionales incluyen las tarjetas de visita transferibles, los trucos mágicos, las herramientas del email y los aparatos que serán restaurados con frecuencia.

El lince está haciendo frente a los desafíos planteados por el espacio en línea.

martes, 3 de febrero de 2009

lanzan la primera red de publicidad mundial para la "pequeña pantalla"


Celltick, el proveedor líder de marketing móvil de pequeña pantalla, ha anunciado el lanzamiento de livescreen, el primer servidor de publicidad web del mundo que permite a los anunciantes locales y globales comprar publicidad para "pantalla pequeña" en todos los mercados donde la plataforma LiveScreen Media de Celltick está operativa. La plataforma se construyó en colaboración con BidVertiser, una red de publicidad internacional que da servicio a miles de millones de anuncios al mes, utilizando una plataforma publicitaria patentada.


LiveScreen Media de Celltick permite a millones de usuarios de todo el mundo recibir información sobre ocio, noticias, deportes, empresas y chistes de estilo de vida, así como promociones publicitarias y del operador, directas a las pequeñas pantallas de sus dispositivos móviles. La emisión de contenido a cada cliente está segmentada de acuerdo con sus respuestas históricas, localización geográfica, el momento del día y los datos demográficos individuales - asegurando que todo el contenido sea relevante para la persona que lo reciba.


La primera fase fue para cambiar su modelo empresarial de vender tecnología a gestionar un canal de medios para operadores. Estos servicios ya han conseguido una masa crítica en sus respectivos mercados y actualmente cubren a más de 20 millones de usuarios.


LiveScreen Media permite a los anunciantes colocar campañas de publicidad de pantalla pequeña que piden una respuesta inmediata de los consumidores interesados. Los anunciantes que ya han aprovechado este canal de medios único son Coke, America Express, Unilever y Honda. Con el lanzamiento de livescreen.com, los anunciantes long tail podrán participar en las promociones de pequeña pantalla también.


Una reciente encuesta realizada entre los usuarios de LiveScreen Media indica que el 19% de los clientes estuvo expuesto a la publicidad en la pequeña pantalla durante los últimos 3 meses.

El 43% de los usuarios de LiveScreen Media están entre las edades de 25-35, el 40% están entre las edades de 14-24.


El 65% de los usuarios de LiveScreen Media son hombres, y el 35% mujeres.

Al examinar las actitudes de los usuarios hacia la publicidad, la mayoría (57%) indicó que la propuesta más atractiva de los anunciantes en la pequeña pantalla es un descuento en el servicio o producto anunciado.


Fuente: